Para describir un movimiento necesitamos:
- Un observador:Persona que mide la distancia y el tiempo.
- Un origen o punto de referencia:Sitio donde el observador mide.
- Un sistema de referencia:Son ejes de coordenadas que permite localizar la posición del objeto.
Su fórmula es: Velocidad media= Espacio recorrido/Tiempo en recorrerlo
Existen dos tipos de movimientos rectilíneos:
- Movimiento rectilíneo uniforme: Es el movimiento en que el cuerpo describe una trayectoria en línea recta y se mueve con una velocidad uniforme (sin cambios).
- Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado: Se caracteriza por un cambio constante en su velocidad. La aceleración media se mide con esta fórmula: a= v - Vf/t. Para calcular la posición de un cuerpo en cada instante se averigua con la siguiente fórmula: S= So+Vo x t + a x t2/2.
Las leyes de Newton
- Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o movimiento uniforme si no actua ninguna fuerza sobre él.
- La aceleración es proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él. Su fórmula es: F= mxa, donde F es la fuerza total, m la masa y a, la aceleración.
- Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, este devuelve la fuerza pero en sentido contrario. Esta ley recibe el nombre de principio de acción y reacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario