![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtUeh6IgV-g6InNEx9gJVZFuLFDM7gobTKIXvJwtU3-q6xOTURfw37oL9qNPKuNoJgqUtZDCwiWnEDJiw9gTlQoWQXBMSAGsfVBMIfumCNJ-6trf_O8Nox4gp3gbxRfEpa_i87jLeepvU/s320/mainpic.jpg)
Es una glucoproteína engástica amorfa que se encuentra en las semillas de cereales combinadas por almidón. Está compuesta de gliadina y glutenina. Permite la fermentación de la harina y la estructura esponjosa del pan. El gluten se obtiene a partir de la harina de trigo, centeno y avena. Los cereales que no tienen gluten son: el arroz, maíz, trigo sarraceno, cereales andinos y sorgo. Hay personas que son alérgicas al gluten y otras que tienen intolerancia (celiaquía) y ambas tienen que hacer una dieta libre de gluten. A las personas intolerantes al gluten pueden deñar la mucosa del intestino delgado, impidiendo una digestión normal. Los autistas pueden ser sensibles al gluten y a la caseína (proteína de la leche). Otra enfermedad que provoca el gluten es la dermatitis herpetiforme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario