![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2e-WoZsDSMgdNH8OPKumSqfbPovgOHlDwhCRdm0SXpjVkjZ6TmYfjm7Hjd-KlJuc3X6XXpeSYo1nO7NosaXtAx568XX9bEkvOF6oM9vyK17uqTL1YUqHQpRaOGIgJqobWc42jEEAoMnM/s320/20110701elpeputec_2.jpg)
Equipada con un procesador de doble núcleo de Qualcomm a 1,2 Ghz, pesa 726 gramos, un 20% más que el iPad a pesar de lo cual su batería no ofrece mayor duración. Con cámara frontal, carece de trasera. Una de las novedades del interfaz es abandonar los iconos a favor de ventanas fáciles de organizar y administrar y acepta realmente la multitarea. Gracias al motor interno de Just Type, permite búsquedas de contenidos.
TouchPad incluye también un conjunto de programas de comunicación webOS con tecnología HP Synergy, que permite al usuario mantenerse conectado consiguiendo simplificar todas sus comunicaciones. Está pensada para un acceso fácil a las redes sociales y se aprovecha del conocimiento del fabricante en el terreno de la impresión para ofrecer sistemas remotos e inalámbricos de la misma.
El precio de salida de TouchPad es de 499 y 599 dólares para sus dos modelos disponibles de 16 y 32 Gb respectivamente, ambos solo con conexión Wi-F.
TouchPad sí presenta una entrada para conector microUSB y altavoces para sonido estéreo.